“Por lo único que quisiera regresar a la niñez, sería para viajar en los vapores que surcaban el Magdalena”.

Gabriel García Márquez.

NUESTRA HISTORIA

En febrero de 2020, Naviera Fluvial Colombiana celebró su centenario, conmemorando 100 años de historia desde su fundación. La empresa inició sus operaciones surcando las aguas del río Magdalena con el vapor Tolima y dos botes con capacidad para transportar 220 toneladas de carga. En sus primeros años, su principal objetivo era el transporte de cargas, pasajeros y correos a lo largo y ancho del país.

La familia Muñoz se incorporó al sector fluvial en septiembre de 1949, liderada por el doctor Humberto Muñoz Ruíz. Apenas siete años después, en 1956, adquirieron Naviera Fluvial Colombiana. En ese entonces, el transporte de pasajeros por vía fluvial se encontraba en declive, marcando el final de la llamada «Época Dorada de la Navegación». Los emblemáticos vapores expresos, mencionados en las obras y entrevistas de Gabriel García Márquez, estaban prácticamente paralizados debido a los altos costos operativos y a la preferencia gubernamental por otros medios de transporte.

Durante la década de 1960, la empresa centró sus esfuerzos en el transporte de graneles líquidos, un tipo de carga que, según Humberto Muñoz Ruíz, ofrecía un gran potencial de crecimiento. Esta visión llevó a tomar la difícil decisión de retirar los vapores expresos subutilizados y renovar la flota para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado.

Con la modernización de los remolcadores, Naviera Fluvial Colombiana consolidó la flota más eficiente y moderna del país. Naviera Fluvial Colombiana destaca por ser la única empresa de transporte fluvial en Colombia con un astillero propio, operando desde 1939 en Barranquilla. En 2010, marcó un hito en la historia del transporte fluvial nacional al fabricar el primer remolcador construido en Colombia, el Humberto Muñoz. Con más de dos décadas de operación, este remolcador sigue siendo una referencia de calidad y desempeño a nivel mundial.

En los últimos años, la empresa ha construido 17 barcazas multipropósito, incluyendo 10 diseñadas específicamente para el transporte de graneles sólidos. Además, ha modernizado y repotenciado sus remolcadores, y ha transformado más de 35 barcazas de casco sencillo a doble fondo, reforzando su compromiso con la seguridad y el medio ambiente.
Hoy en día, Naviera Fluvial Colombiana es reconocida como la empresa con mayor experiencia en el transporte fluvial de grandes volúmenes de carga, brindando un servicio eficiente, seguro y sostenible, comprometida con la preservación del medio ambiente.

Contáctenos

Conozca todos los detalles y las oportunidades que tenemos para su compañía

Scroll al inicio